Luxury Tourism Spaiñ
Turismo y Ocio de Lujo en España.
Luxury Tourism Spaiñ (LTS) unifica la hasta ahora segmentada oferta española de Turismo y Ocio de Lujo, con estos objetivos:
a) dar a conocer al consumidor final la posibilidad de crear a medida su propio All Inclusive deLUXE en España (desde sus medios de transporte al alojamiento, pasando por la oferta exclusiva de compras, ocio y lifestyle),
b) estimular al viajero nacional a que consuma lujo en su propio país, y
c) atraer a España flujos turísticos de viajeros extranjeros de alto poder adquisitivo, como ocurre en otros destinos ya consolidados.
Para ello, promocionará y potenciará los sellos de excelencia del sector Turismo y Ocio de Lujo presentes en nuestro país, en los foros y Ferias Internacionales de Turismo y Lujo más importantes del mundo, así como organizando eventos presenciales focalizados por Comunidades Autónomas (p.ej., Luxury Tourism Cataluña / Madrid / País Vasco, y así con cada una de las Comunidades).
Todo ello con el apoyo institucional que merece la iniciativa, y con el soporte online que dará cobertura a dichos eventos reflejando todas las noticias que vayan generando estas empresas, sirviendo así de poderosa herramienta al servicio de los expositores.
Formar parte de LTS es sobreentender excelencia en instalaciones e infraestructuras, y exclusividad en la prestación de servicios, en la atención al cliente, factor primordial para entender la calidad.
Los sectores representados son: transportes de lujo (jets, yates, automóviles y ferrocarriles), alojamientos (hoteles y villas), gastronomía (restaurantes y vinos), salud y belleza (spas, gyms, masajes y estética), y compras (moda, joyería, gourmets, otros).
ENG
Luxury Tourism Spaiñ
Luxury Tourism and Leisure in Spain
STAFF
Dirección General CEO
José Antonio Vidal
Formación multidisciplinar recibida en Madrid, Los Ángeles, París y Cambridge: MBA con formación en Derecho, Economía, Marketing, Coaching, Gestión de empresas Turísticas, Gestión de Wellness & Beauty Centers, Protocolo y Organización de eventos.
Ha desarrollado su carrera profesional en Los Ángeles, Londres, Cambridge, París, Cancún, Islas Baleares y Madrid, ocupando puestos de responsabilidad en los sectores bancario, congresual, belleza-salud, hotelero, y turístico institucional, dirigiendo en este último el arranque de la promoción internacional del Producto Turístico de Estado 1994 ‘El Legado Andalusí’, con el apoyo de Turespaña (OET’s, principales Ferias Internacionales de Turismo, ruedas de prensa y workshops), y de las Embajadas españolas y sus Consulados; profesor en el European Institute of Marketing de la asignatura ‘Calidad Total en la Atención y Servicio al Cliente’, dentro del plan de estudios ‘MBA para empresas hoteleras’.
Emprendedor, optimista y motivador por naturaleza, es Presidente de las Asociaciones Española e Iberoamericana de Enoturismo, Mentor en THC-Global Network, y CEO de GestProTurSa (proyectos de turismo y salud).
Defensor de la cultura de la salud como parte esencial de la formación y de la experiencia de vida -a través de la alimentación, el deporte y el masaje-, es entrenador personal, creador del coaching & holistic massage, y especialista en tratamientos circulatorios y relajantes con aceites esenciales y productos naturales: más de 5000 clientes internacionales atendidos con un ratio de fidelización del 91%.
Subdirección General:
Mercedes Sánchez
Formación en Gestión empresarial y Marketing, Técnico Administrativo-Contable, Informática entorno windows, Internet y Redes Sociales.
Jefe de Contabilidad (financiera y de costes) de varias empresas en diferentes sectores: CB Rufino Blanco, Telemática S.L., COPAG, Asociaciones Española e Iberoamericana de Enoturismo, y GestProTurSa.